El sector del retail, especialmente los supermercados, está experimentando una transformación significativa con la implementación de Verifactu. Esta nueva normativa exige un mayor control y trazabilidad en la facturación, lo que pone en jaque el uso de balanzas en secciones de cobro. La necesidad de cumplir con los requisitos legales obliga a los negocios a buscar soluciones alternativas que garanticen el control de ventas y la gestión eficiente de las secciones atendidas, como carnicería, pescadería o charcutería.
En este contexto, Gesvent y Balvent se posicionan como la solución ideal para gestionar estos cambios, proporcionando herramientas avanzadas para cumplir con la normativa y optimizar la operativa diaria.
¿Por qué desaparecen las balanzas en sección de cobro?
La implementación de Verifactu implica que los sistemas de facturación y cobro deben cumplir con nuevos requisitos de transparencia y trazabilidad fiscal. Las balanzas utilizadas hasta ahora en las secciones de cobro no garantizan una integración adecuada con los sistemas de facturación exigidos por la normativa. Esto supone un reto para los supermercados, que deben adaptar sus procesos de venta para evitar incumplimientos y sanciones.
Balvent: la solución definitiva para gestionar las secciones atendidas
Balvent es una extensión de Gesvent diseñada específicamente para las secciones atendidas de los supermercados. Con esta solución, se elimina la necesidad de realizar el cobro directamente en la balanza, permitiendo un control centralizado de todas las ventas desde el punto de caja principal. Esto no solo garantiza el cumplimiento con Verifactu, sino que también mejora la gestión de la tienda.
Características clave de Balvent:
- Soporte para varios vendedores: permite a los empleados generar tickets aparcados para que el cliente pueda abonar la compra posteriormente en caja.
- Integración con Gesvent: todas las ventas registradas en Balvent se transfieren directamente a Gesvent, asegurando la trazabilidad y el control contable.
- Herramientas antidesperdicio: optimiza la gestión de productos perecederos y reduce mermas en secciones como carnicería o pescadería.
- Etiquetado por peso: permite la emisión de etiquetas con peso y precio para cada artículo vendido en la sección.
- Gestor de artículos: los productos se gestionan desde la base de datos de Gesvent, facilitando actualizaciones de precios y stock en tiempo real.
- Informes detallados: genera reportes personalizados sobre las ventas por sección, vendedor o artículo, proporcionando información clave para la toma de decisiones.
- Control de peso: asegura la precisión en las transacciones mediante la integración con balanzas homologadas.
Beneficios para los supermercados
La transición hacia un sistema como Balvent aporta numerosos beneficios a los supermercados:
- Cumplimiento con Verifactu: evita sanciones y garantiza que todas las transacciones estén registradas de forma legal y segura.
- Mayor control y trazabilidad: cada venta queda reflejada en Gesvent, permitiendo auditorías y análisis detallados.
- Mejor experiencia de compra: los clientes pueden recibir un ticket detallado en la sección y pagar en caja junto con el resto de sus compras.
- Reducción de errores: al eliminar el cobro directo en balanzas, se minimizan los errores de facturación y se agilizan las transacciones.
Conclusión
El fin de las balanzas en sección de cobro es un cambio significativo, pero también una oportunidad para mejorar la gestión y operativa de los supermercados. Con Gesvent y Balvent, los negocios pueden adaptarse a Verifactu sin complicaciones, asegurando el cumplimiento normativo y optimizando la experiencia del cliente.
Si quieres conocer más sobre cómo podemos ayudarte a transformar la gestión de tu supermercado, contáctanos en JPC Informática y Comunicaciones, S.L. Estaremos encantados de asesorarte. Adicionalmente te proporcionamos el link donde encontrarás las funcionalidades más destacadas de Balvent.
Programa secciones supermercado -BALVENT – JPCNET