¿Que es Verifactu y como puede afectar a su negocio?
Verifactu es un sistema avanzado de verificación de facturas diseñado para facilitar la transmisión automática de registros a la AEAT, mejorando así el control y la transparencia fiscal. Conoce sus beneficios y cómo puede transformar tu gestión empresarial.

Sistema Verifactu: ¿Qúe es y cuál es su función?
¿Que es Verifactu?
Verifactu es un sistema diseñado e impulsado por la Agencia Tributaria con el fin de luchar contra el fraude fiscal, al tiempo que se persigue impulsar la automatización y digitalización el conjunto de procesos fiscales en el ámbito de las empresas. El sistema Verifactu, como indica el Real Decreto 1007/2023 ya aprobado el 4 de diciembre de 2023 y peses a que la Orden Ministerial que desarrollará con detalle y marcará los periodos de adaptación a los nuevos requisitos que establece, no será posterior al 1 de julio de 2025.

¿En quñe consiste Verifactu en la actualidad?
Verifactu es un sistema en desarrollo diseñado para mejorar la trazabilidad y control de la facturación en España.
Su origen se encuentra en la Ley Antifraude de 2021, que estableció la necesidad de un software de facturación certificado. Posteriormente, el Real Decreto 1007/2023 definió los requisitos técnicos, y la Orden Ministerial HAC/1177/2024 concretó las especificaciones necesarias para su implementación.
Su implementación será progresiva :
- Desde el 28 de julio de 2025, los fabricantes solo podrán vender software certificado.
- Desde el 1 de enero de 2026, empresas y asesorías deberán usarlo obligatoriamente.
- Desde el 1 de julio de 2026, la obligación se extenderá a los autónomos.

¿Cómo será Verifactu cuando entre en vigor la nueva normativa?
Cuando Verifactu sea obligatorio, las empresas, asesorías y autónomos deberán utilizar un software de facturación certificado que garantice la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
El objetivo es prevenir la manipulación de facturas y mejorar el control tributario. Las asesorías, empresas y autónomos deben prepararse con tiempo para evitar problemas de adaptación y garantizar el cumplimiento de la normativa antes de las fechas establecidas.
¿Tendré que cambiar mi actual aplicación de gestión y facturación?
La adopción del sistema obliga a un cambio/actualización de su software de gestión empresarial puesto que únicamente estará permitido el uso de aplicaciones informáticas que respeten:
- Obligatoriamente generarán un registro de facturación en paralelo o previamente a la expedición de cualquier documento de factura
- Las aplicaciones de facturación deberán disponer de una declaración responsable en la que aseguren que cumplen con las especificaciones descritas en la Orden Ministerial que próximamente se publicará.
Los empresas y autónomos afectados por el sistema Verifactu deberán enviar dichos registros de facturación directamente a la Agencia Tributaria a traves de su software de gestión.
Gesvent cumplirá con todos los requisitos, en el plazo requerido, que indique la normativa. Actualmente Gesvent ya traslada y presenta automáticamente registros de facturación directamente a la Agencia Tributaria mediante la plataforma SII.

Verifactu: Las nuevas obligaciones
Conoce todas las implicaciones, anticípate y toma las mejores decisiones para una transición suave y fluida
Verifactu: La normativa obligatoria
Lo obligatorio para todos será contar con un software certificado. Esto, además, condicionará que todas las facturas tendrán que incorporar un código QR y los registros de facturación tendrán un hash.
Verifactu: El formato
En realidad, lo que vas a compartir con la AEAT si te incorporas a Verifactu no es la factura, sino archivos XML con los registros de facturación con unos datos concretos de la factura, que son los que tienen interés para Hacienda.
Verifactu: El papel del emisor
El emisor juega varios papeles:
- Es el que remite tanto la factura al receptor como, voluntariamente, los registros de facturación a la AEAT. Para ello, ha tenido que tomar, previamente, la decisión de adherirse a Verifactu.
- Para que el destinatario de la factura sepa que está adherido al sistema Verifactu, en la factura deberá incorporar las expresiones «factura verificable en la sede electrónica de la AEAT» o «VERI*FACTU».
Verifactu: El papel del receptor
Puede recibir la factura sin más o decidirse por facilitar a la AEAT los datos contenidos en el código QR de la factura. Así, la Administración podrá comprobar si concuerdan los datos que el emisor ha transmitido al receptor con los que han llegado a su disposición.
Verifactu: Los beneficios de su uso
- Hacienda podrá tener un gran número de datos de facturación en tiempo real y sin necesidad de hacer requerimientos especiales.
- Con ello, podrá mejorar los flujos de trabajo de la Agencia Tributaria, en especial en labores de inspección y comprobación.
- Los programas de asistencia al contribuyente dispondrán de más datos y podrán ofrecer más funcionalidades.
- Los autónomos y empresas que se incorporen a Verifactu tendrán menos requisitos técnicos para los sistemas con los que llevan la facturación.
- Se refuerza la confianza en las relaciones con los clientes, que pueden enviar los datos del QR a Hacienda.
- Los procesos de facturación tienden a un cumplimiento por diseño.
- Es posible que, como ya sucedió con el SII, Verifactu también contribuya a hacer menos necesarias ciertas obligaciones formales.
- Constituye un paso importante en la digitalización de pymes y autónomos.
- Facilita los otros cambios de la facturación que están en marcha, como el del software o la facturación electrónica en relaciones B2B.
¿Cómo ayuda Gesvent a controlar mi facturación electrónica?
Gesvent centraliza todas sus facturas electrónicas con Verifactu, facilitando su emisión, seguimiento y archivo. Así, reduce errores y ahorra tiempo en la gestión administrativa.
¿Gesvent asegura el cumplimiento fiscal con Verifactu?
Sí. Gracias a la integración con Verifactu, Gesvent valida sus facturas según la normativa vigente, garantizando que todos los datos se envíen correctamente a Hacienda.
¿Puedo consultar mis facturas emitidas desde Gesvent?
Sí. Gesvent le permite acceder a todas tus facturas electrónicas en cualquier momento, con historial completo y opciones de búsqueda rápida, para un control total de su negocio.
¿Es fácil aprender a usar Gesvent con Verifactu?
Totalmente. Gesvent está diseñado para ser intuitivo, con un flujo de trabajo claro que simplifica la gestión de facturas electrónicas y le ayuda a cumplir la normativa sin complicaciones.
Con Verifactu integrado en Gesvent cumple con Hacienda y gestiona su facturación electrónica de forma fácil, rápida y segura

Lleve la gestión de su centro con una solución que se adapta a la normativa
Con Gesvent dispondrá siempre de las actualizaciones y requerimientos necesarios para cumplir con la legislación vigente, soporte y actualizaciones necesarias.
